Más sobre la Diplomatura Iberoamericana en Comunicación de la Iglesia. Aquí →

unnamed

Nueva edición de la Diplomatura en Comunicación de la Iglesia

La Asociación Civil Meraki, en conjunto con la Universidad de Cuyo, lanzaron la tercera edición de su Diplomatura en Comunicación de la Iglesia (DCI) para Latinoamérica en modalidad 100% virtual, con una duración de seis meses. Esta instancia académica busca formar a personas e instituciones interesadas en comunicar con acierto el Evangelio en la era digital.

Los nuevos medios sociales y su uso a través de diferentes dispositivos han cambiado nuestra forma de comunicarnos. Actualmente encontramos que la Iglesia concibe Internet como “el nuevo Continente Digital”, al que nos invita a evangelizar. En este contexto, Meraki busca convertir a los comunicadores latinoamericanos en misioneros 3.0, con conocimientos, herramientas y habilidades básicas en social media; tanto en el aspecto tecnológico como en la sensibilidad de un estilo comunicativo efectivo, acorde a las nuevas tendencias pastorales del pontificado del papa Francisco.

Con el objetivo de formar comunicadores profesionales de la Iglesia que adquieran herramientas para la evangelización actual y el desarrollo de proyectos católicos, Meraki capacitará encargados de la comunicación de obispados, parroquias e instituciones eclesiásticas; agentes a cargo de la comunicación de los distintos movimientos de la Iglesia, órdenes religiosas, y demás grupos de la Iglesia Católica; sacerdotes, religiosos/as, seminaristas y laicos con perfil de comunicadores sociales.

De junio a noviembre, los participantes del curso aprenderán los principios básicos de la comunicación, con competencias tecnológicas que desarrollen un estilo comunicativo acorde con las nuevas tendencias pastorales. Conocerán herramientas sobre comunicación institucional, marketing tradicional y digital, redes sociales, diseño gráfico y fotografía. Adquirirán habilidades en oratoria, comunicación de crisis, storytelling, fundraising e inteligencia emocional. Finalizada la diplomatura, el alumno estará capacitado para desarrollar y llevar adelante proyectos de comunicación católicos.

El cuerpo académico está formado por un equipo de profesores permanentes e invitados nacionales e internacionales, que trabajan en proyectos de comunicación católica de gran investidura. Algunos de ellos: Marco Carroggio (académico de gestión de la comunicación de la Universidad de la Santa Croce), Monseñor Lucio Ruiz (secretario general de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede), Jack Valero (cofundador de Catholic Voices) y Juan Della Torre (fundador de La Machi, encargado de la producción de “El Video del Papa”), entre otros. Coordinan la DCI Virna Vinader, asesora de Meraki, y José Miguel Illanes, fundador y coordinador de Meraki. 

El cursado de la diplomatura tiene un valor de $AR 10.000 para argentinos (Mercado Pago) y USD 270 para el resto de los países de Latinoamérica (Paypal). Desde el viernes 15 de mayo, se encuentran abiertas las inscripciones a través del campus virtual de Meraki.

2 respuestas

  1. Hola buena tarde,
    Estoy muy contenta de conocer que mi querida iglesia católica esta ofreciendo este proceso de formación para comunicar el evangelio con Amor, Fuerza y Creatividad, es algo que le admiraba a las otras iglesia y que sentía que era una debilidad acá en mi religión católica. (Al menos acá en mi país y lugar de residencia)
    Por lo anterior estoy muy interesada en inscribirme y comenzar este proceso de formación, razón por la cual deseo recibir información al respecto.
    ¿Cuando inicia?
    ¿Cuanto cuesta en pesos colombianos?
    Que debo hacer para inscribirme.

    Gracias por la atención prestada
    Quedo atenta a sus comentarios

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMOS ARTICULOS

La palabra Meraki proviene del griego y significa hacer las cosas con amor, pasión y creatividad, poniendo el alma en todo lo que hacemos.

Consultas

Contactar

Para ponerte en contacto con nuestro equipo, podes escribirnos a la siguiente dirección info@merakiorg.com o completar el formulario.